Hacemos lo que podemos
Sábado 25 de enero de 2025
Hace unos años vi una obra en el teatro. Casi no me acuerdo de qué trataba, en realidad no me gustó demasiado. Sólo recuerdo que había una pareja que discutía y discutía. Y que uno de los actores era Diego Peretti. Y que en un momento de la discusión eterna, Peretti se levantó, hizo un silencio, un silencio en la eterna discusión (quizá aquí se ve un gran actor, en el recorte que hace de aquello importante) y mirando a quien era su pareja y que no dejaba de reclamarle y reclamarle le dijo
"Bueno, es difícil, hacemos lo que podemos".
A veces hay que ver dos horas de una obra olvidable para escuchar una frase.
___________________________________
Acerca de algunas posturas pseudoterapéuticas y/o pseudoespirituales que contribuyen a enloquecer un diálogo interno ya enloquecido
Es que si querer es poder, cada vez que no puedo siento que, en realidad, no quiero. Y entonces ¿cómo puede ser posible que no quiera aquello que siento que quiero? Y parecería que me miento a mí mismo porque sí siento que quiero, pero como no puedo en el fondo parece que no quiero aunque siento que quiero; entonces ¿quiero o no quiero?
¿O quiero y me boicoteo por no ir hacia lo que quiero?
¿O será que no tengo en realidad suficiente autoestima o verdadera actitud positiva?
¿O que soy un procrastinador que no hace nunca lo que tiene que hacer (¿y "procrastinador" no se me acerca demasiado a "vago" y "vago" no se me acerca demasiado a "culpable"?)?
¿O es que siempre me quedo en la zona de confort (aunque ¿por qué no debería quedarme si estoy tan confortable? Pero, en realidad ¿estoy tan confortable? porque la verdad es que estoy siempre angustiado?), pero bueno, como sea parece que no tomo las decisiones correctas que me saquen de la zona de confort (de la que no sé ni por qué debería salir ni si es realmente confortable)?
O quizá…
O, en realidad…
O…
O no sé qué pasa, pero además de sentirme angustiado, me siento culpable de no hacer aquello que hay que hacer para no sentirme angustiado…
(Silencio…)
(…)
¿Y no será que querer no significa poder? ¿O al menos poder hoy?
Porque quizá hoy no sé cómo
No entiendo con claridad qué me sucede
No sé por qué, si es evidente que deseo ir hacia la realización de mi deseo (terminar mi carrera, tener una pareja, comprar una casa, vivir sólo, tener un mejor trabajo) mis decisiones me llevan hacia el otro lado. No sé por qué.
O quizá más aún. No sé por qué si ya terminé mi carrera, tengo una pareja a la que amo, me compré la casa, viví o vivo sólo, tengo un mejor trabajo… igual hay una angustia que no se va.
Y no se va
Y no se va
No sé
No entiendo
No puedo
Quizá pasa que soy humano
Y los humanos somos grandes, sí. Pero también somos pequeños. Y cuánto.
Y por eso necesitamos otros
Otros que nos ayuden, nos acompañen en el camino.
Nos cobijen cuando necesitamos un refugio y nos empujen hacia el próximo paso cuando sólo haya que darlo y aún tememos darlo.
Necesitamos otros
Otros
Porque solos no podemos.
Porque hay algo de la pequeñez humana que nos constituye
Porque, quizá, la adultez también implica el reconocimiento de este algo y no la negación
Porque
"Bueno, es difícil, hacemos lo que podemos".